Hay muchas razones por las que las personas no pueden encontrar trabajo, o que no les dura mucho tiempo en sus empleos. Algunos factores pueden incluir la edad, la raza, el género, la discapacidad, o la orientación sexual. Otros factores pueden incluir el patrón de empleo, la falta de experiencia, o el salario.
Por lo general, no nos duran los trabajos porque no estamos satisfechos con ellos. Buscamos una vida laboral que nos llene, que nos satisfaga y que nos permita desarrollar nuestras habilidades. Cuando no encontramos eso en nuestro trabajo, lo abandonamos.
¿Por qué no duró mucho en los trabajos?
Las personas que no duran mucho en los trabajos pueden tener diversas razones para ello. Algunas de ellas pueden ser: falta de compromiso, falta de interés, falta de motivación, falta de habilidades, falta de orientación laboral, problemas de salud, etc.
¿Cómo puedo durar mucho tiempo en mi trabajo?
En primer lugar, es importante que te concentres en tu trabajo y que seas puntual. Además, es necesario que seas organizado y que separes el trabajo de la vida personal. Es importante que tomes descansos regulares e intentes no trabajar más de ocho horas al día. También es bueno estar en buena forma física, ya que esto te ayudará a mantenerte energizado durante el día. También es importante que seas creativo y que encuentres una manera de disfrutar tu trabajo. Si estás satisfecho con tu trabajo, estarás menos propenso a cansarte. Por último, es importante que seas paciente y que no te desesperes si no logras resultados inmediatos.
¿Cómo saber si un trabajo no es para mí?
Un trabajo no es para mí cuando:
-No me siento cómodo/a con él
-No me gusta
-No es lo que esperaba
-No me divierte
-Me genera estrés
-No me apasiona
-No es lo que quería
¿Cuánto tiempo debes quedarte en un mismo trabajo?
No es fácil saber cuánto tiempo debes quedarte en un mismo trabajo, ya que depende de muchos factores, como tu situación personal y laboral, el tipo de trabajo que tengas, el mercado laboral en el que te encuentres, etc.
En general, podemos decir que es recomendable cambiar de trabajo cada 3 o 4 años, para no estancarte y seguir aprendiendo. Sin embargo, si estás contento en tu trabajo y tienes un buen equipo de trabajo, no es necesario cambiar todos los años.
Según el artículo, el problema de las personas que no les duran los trabajos es que están buscando la perfección en ellos. Buscan el trabajo ideal, el que les va a dar todo lo que quieren y no se dan cuenta de que eso no existe. Por eso, terminan cambiando de empleo constantemente. La solución es encontrar un trabajo que nos guste y que también nos satisfaga en otros aspectos, como el salario o las condiciones laborales.
Las razones por las que puede que no te duren los trabajos pueden ser variadas. Puede que no estés acostumbrado a trabajar en equipo, que seas demasiado exigente contigo mismo o que seas incapaz de seguir una rutina. También puede que seas perezoso o que no seas organizado. Otra posibilidad es que seas incapaz de tomar decisiones o que seas inflexible. Por último, puede que seas impaciente o que seas incapaz de lidiar con el estrés.