Consejos de Bieber: mantener la calma ante la presión

Escrito por Mario Longo

Justin Bieber es una estrella talentosa de la música que actualmente es uno de los artistas mejor pagados en la industria. A pesar de su gran éxito, ha luchado con la ansiedad. Recientemente, vi un documental en el que descubrí que utiliza una señal no verbal específica para controlar su ansiedad y mantenerse calmado en situaciones de alta presión.

Interpretar las señales no verbales para manejar la ansiedad

Las señales no verbales son las señales sociales que nos enviamos entre nosotros. Muchas de ellas son invisibles, pero no tienen por qué serlo. En este artículo, aprenderemos a descifrar las señales ocultas en el lenguaje corporal, las palabras, los rostros e incluso el tono de voz. Aprenderemos a utilizar nuestras propias señales para captar la atención y mantenernos calmados en situaciones de estrés.

La estrategia de Justin Bieber para manejar la ansiedad

Bieber y su equipo han desarrollado estrategias fascinantes para lidiar con su ansiedad, especialmente cuando se encuentra en el escenario o filmando videos musicales en situaciones de alta presión. Lo increíble es que podemos utilizar esta señal nosotros mismos.

Señal número uno: Autoconsuelo

Bieber utiliza una técnica específica llamada «havening» para calmarse en situaciones de alta presión. Consiste en tocar su cuerpo para estimular las sustancias químicas que generan una sensación de bienestar en el cerebro. Es como una forma de consuelo que todos tenemos de manera natural. Lo interesante es que esta técnica puede ayudarnos a calmarnos y reducir la ansiedad sin necesidad de sustancias químicas.

El havening utiliza el tacto propio para aliviar y reducir la ansiedad asociada a los recuerdos negativos, según Healthline. Al tocarnos, por ejemplo, los brazos o la parte posterior del cuello, liberamos oxitocina y serotonina, dos químicos que nos mantienen calmados y nos hacen sentir cuidados, como cuando éramos bebés y nuestras madres nos acariciaban para dormir.

Es increíblemente útil aprender a activar nuestros propios niveles de serotonina y oxitocina mediante el autoconsuelo. Podemos hacerlo en situaciones de alta presión o cuando nos sentimos estresados. Podemos tocarnos el cabello, el cuello o abrazarnos a nosotros mismos suavemente. Esta técnica nos ayuda a cambiar nuestra fisiología interna y a calmarnos.

Es importante tener en cuenta que esta técnica tiene dos formas de uso: cuando estamos solos y en situaciones públicas. En público, debemos evitar el autocontacto excesivo para no mostrar ansiedad. Sin embargo, podemos utilizar formas discretas de autoconsuelo, como frotarnos las manos juntas o las piernas suavemente. En privado, podemos utilizar cualquier forma de autocontacto que nos ayude a calmarnos, como frotarnos el cabello o abrazarnos a nosotros mismos.

Bloquear el entorno

Otra estrategia que observé en Justin Bieber para mantener la calma es bloquear su entorno físicamente. Cuando se siente abrumado por la situación, se cubre los ojos y se aísla para concentrarse en sí mismo y en su respiración.

Al bloquear su entorno, Bieber reduce los estímulos que le generan ansiedad y se centra en sí mismo. Esta técnica puede ser muy útil para reducir la cantidad de desencadenantes externos y mantenernos calmados en situaciones de estrés. Además, cambiar de posición física, como sentarse en el suelo o recostarse, puede ser una forma de alterar nuestra química corporal y calmarnos.

Coordinar las señales

Bieber ha coordinado señales con las personas que lo rodean para comunicarse y recibir apoyo en momentos de ansiedad. Esta estrategia es muy efectiva para mantener la calma en situaciones de alta presión. Podemos hacer lo mismo, hablando con nuestros amigos, compañeros de trabajo o pareja, para establecer señales que nos indiquen si necesitamos pausas o apoyo en momentos de ansiedad.

Es importante tener señales coordinadas con las personas que nos rodean para que sepan cuándo necesitamos ayuda. De esta manera, podemos recibir apoyo y mantenernos calmados en situaciones estresantes. Además, establecer un entorno estable y predecible también puede ayudarnos a mantener la calma durante momentos difíciles.

El poder del tacto

Una técnica sorprendente que observé en Justin Bieber es el uso constante del tacto reconfortante tanto con él mismo como con los demás. Constantemente toca a las personas que le importan, lo cual desencadena una respuesta química en el cerebro que genera una sensación de conexión y bienestar.

El contacto físico genera oxitocina, una hormona que nos hace sentir conectados y seguros. También envía señales a las personas que nos rodean de que nos importan y de que estamos ahí para ellos. Esta práctica puede ayudarnos a mantenernos tranquilos y conectados.

Podemos utilizar estas técnicas para calmar nuestra ansiedad y mantenernos calmados y tranquilos en diversas situaciones. Recuerda que puedes adaptarlas a tus preferencias y necesidades personales.

Eres increíble y mereces sentirte tranquilo y calmado en todo momento. ¡No dudes en probar estas técnicas y empoderarte!

Deja un comentario

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para fines de afiliación y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad