Cuando se pregunta a la gente qué es lo que más valora de su trabajo, la respuesta que suele venir es el dinero. Sin embargo, hay muchas otras cosas que las personas pueden valorar, como la flexibilidad, el sentido de propósito, la satisfacción y el estatus. En este artículo, exploraremos estas cuatro cosas que las personas pueden valorar en su trabajo.
Lo que más valora de su trabajo es que es muy creativo.
¿Qué es lo que más valoras de trabajar?
El trabajo es una de las actividades fundamentales de la vida. Nos permite ganar dinero para cubrir nuestras necesidades básicas y nos da una cierta estabilidad en nuestro día a día. Además, nos permite interactuar con otras personas, aprender cosas nuevas y desarrollar nuestras habilidades.
Aunque no todos los trabajos son iguales, hay algunas cosas que son comunes a todos ellos: el esfuerzo, la dedicación y el compromiso. Estos son los valores que más valoro de mi trabajo.
El esfuerzo es la capacidad de poner todo nuestro empeño en lo que estamos haciendo. No siempre es fácil, pero es la clave para conseguir los objetivos.
La dedicación es el compromiso que adquirimos con nosotros mismos y con nuestro trabajo. Significa que estamos dispuestos a esforzarnos para conseguir nuestros objetivos y a mejorar día a día.
El compromiso es la voluntad de seguir adelante a pesar de las dificultades. Es la fuerza que nos permite luchar por nuestros sueños y seguir adelante a pesar de las adversidades.
¿Qué valoramos en el trabajo?
Cuando se pregunta qué valoramos en el trabajo, se está preguntando por las motivaciones que nos llevan a realizarlo. Según la teoría de la economía neoclásica, existen dos motivaciones básicas en el ser humano: la motivación extrínseca y la motivación intrínseca. La motivación extrínseca está relacionada con el dinero o con otras recompensas externas que recibimos por nuestro trabajo, mientras que la motivación intrínseca está relacionada con el placer que nos produce el propio trabajo.
En la actualidad, la mayoría de las personas valoran más la motivación intrínseca, es decir, el placer que les produce el trabajo. Según un estudio realizado por la consultora Towers Perrin, el 60% de las personas encuestadas valoran más el placer que les produce el trabajo que las recompensas económicas. Esto se debe, en parte, a la crisis económica que estamos viviendo, en la que las recompensas económicas han disminuido.
Las personas que valoran más la motivación intrínseca son las que están más satisfechas con su trabajo. Según el estudio de Towers Perrin, el 75% de las personas que valoran la motivación intrínseca están satisfechas con su trabajo, mientras que solo el 44% de las personas que valoran la motivación extrínseca están satisfechas.
Las personas que valoran la motivación extrínseca son las que están más estresadas en el trabajo. Según el estudio de Towers Perrin, el 58% de las personas que valoran la motivación extrínseca están estresadas en el trabajo, mientras que solo el 36% de las personas que valoran la motivación intrínseca están estresadas.
Las personas que valoran la motivación extrínseca son las que están más dispuestas a cambiar de trabajo. Según el estudio de Towers Perrin, el 43% de las personas que valoran la motivación extrínseca están dispuestas a cambiar de trabajo, mientras que solo el 20% de las personas que valoran la motivación intrínseca están dispuestas a cambiar de trabajo.
¿Cómo valorar un buen trabajo?
Un buen trabajo debe ser valorado según la cantidad de esfuerzo que se invierta en él. Si se dedica poco tiempo, el resultado será poco satisfactorio. Si se invierte mucho tiempo y esfuerzo, el resultado debe ser excelente.
¿Qué es lo que más valoras?
Las cosas que más valoro en la vida son mi familia, mis amigos y mi salud. También valoro la libertad, la democracia y los derechos humanos.
Las personas que participaron en el estudio dijeron que lo que más valoran de su trabajo es la flexibilidad, la capacidad de decidir qué hacer, el sentido de propósito y el contacto con otras personas.
Lo que más valoro de mi trabajo es la satisfacción que me da ayudar a las personas a mejorar su calidad de vida. Además, disfruto mucho con mi trabajo y me siento muy orgullosa de ser terapeuta.