Cuando se va a una entrevista de trabajo es importante estar preparado y saber qué no hacer en una entrevista de trabajo, ya que esto puede traer consecuencias negativas. Entre las acciones que no se deben hacer se destacan: llegar tarde, no llevar el currículum, no informarse sobre la empresa, no ser puntual, no responder adecuadamente a las preguntas, criticar a un ex empleador, entre otras.
Es fundamental recordar que no se debe llegar tarde, no se debe mentir, no se debe hablar mal de un ex empleador, no se debe fumar, y no se debe tomar el teléfono durante la entrevista.
¿Qué es lo que no debemos hacer en una entrevista?
Las entrevistas son una parte crucial de la búsqueda de empleo, ya que en ellas el reclutador evalúa si eres el candidato adecuado para el puesto. Sin embargo, hay ciertas acciones que podrían sabotear tus esfuerzos. Aquí te presentamos qué no se debe hacer en una entrevista de trabajo:
- Llegar tarde
- No prepararte adecuadamente
- Falta de puntualidad
- Vestimenta inapropiada
- Falta de habilidades sociales
- Actitud negativa
- No saber responder a las preguntas
- Hablar mal de empleadores anteriores
- Falta de un objetivo profesional claro
- Despreparación para la entrevista
¿Qué es lo que nunca debes de decir en una entrevista de trabajo?
Durante las entrevistas de trabajo, es vital mostrar nuestras habilidades y persuadir a la empresa de que somos el candidato perfecto. No obstante, existen comentarios que nunca debes hacer, ya que podrían disminuir tus posibilidades de obtener el puesto.
Algunas de estas declaraciones a evitar incluyen mencionar que estás desempleado por falta de opciones, estar dispuesto a aceptar un salario muy bajo o carecer de experiencia relevante. Por otro lado, es crucial no criticar a tus ex empleadores o competidores.
En su lugar, enfócate en resaltar tus habilidades y logros, tu entusiasmo por la posición y tus expectativas salariales, siempre justificando por qué consideras que eres el mejor para el puesto.
En resumen, la prudencia al hablar es clave en una entrevista de trabajo, y es importante evitar comentarios que puedan perjudicarte. Hablar con seguridad y mostrar que estás cualificado para el puesto incrementará significativamente tus posibilidades de éxito.
¿Qué no se debe hacer durante la entrevista y al salir de la entrevista de trabajo?
Las entrevistas de trabajo son una ventana para que los empleadores conozcan a los candidatos y para que estos demuestren su potencial. Existen ciertos comportamientos que se deben evitar durante y después de la entrevista, ya que pueden comprometer las oportunidades de obtener el empleo.
Durante la entrevista, recuerda que no se debe hacer en una entrevista de trabajo llegar tarde o no presentarse. Interrumpir al entrevistador o hablar mal de un ex empleador también son errores graves. Mantén siempre una actitud positiva y evita ser demasiado informal con el entrevistador.
Al concluir la entrevista, es vital no mostrar nerviosismo y despedirse de manera amable. Agradece la oportunidad de la entrevista y, si no obtienes el trabajo, mantén el contacto de forma profesional.
Es importante no mentir, no llegar tarde, no irse sin despedirse, no comer, no beber, y no fumar durante la entrevista.
Además, no se debe llegar con acompañantes, no se debe fumar antes o durante la entrevista, no se debe beber alcohol, no se debe hablar negativamente de experiencias laborales pasadas y no se debe caer en la trampa de mentir en el currículum o durante la conversación.