Cuando se va a una entrevista de trabajo es importante estar preparado y saber qué es lo que no se debe hacer, ya que esto puede traer consecuencias negativas. Algunas de las cosas que no se deben hacer son: llegar tarde, no llevar el currículum, no saber sobre la empresa, no ser puntual, no contestar las preguntas, criticar a un ex empleador, entre otras.
No se debe llegar tarde, no se debe mentir, no se debe hablar mal de un ex empleador, no se debe fumar, no se debe tomar el teléfono.
¿Qué es lo que no debemos hacer en una entrevista?
Las entrevistas son una parte importante de la búsqueda de empleo, ya que a través de ellas el reclutador tiene la oportunidad de conocerte mejor y evaluarte para determinar si eres la persona idónea para el puesto. Sin embargo, hay ciertas cosas que no debes hacer en una entrevista, ya que pueden arruinar tu oportunidad de conseguir el trabajo.
Algunas de las cosas que no debes hacer son:
1. Llegar tarde
2. No prepararte adecuadamente
3. No ser puntual
4. No vestirte adecuadamente
5. No ser sociable
6. No tener una buena actitud
7. No saber responder preguntas
8. Hablar mal de tu antiguo empleador
9. No tener un objetivo claro
10. No estar preparado para la entrevista
¿Qué es lo que nunca debes de decir en una entrevista de trabajo?
Las entrevistas de trabajo son un momento importante para mostrar nuestras capacidades y convencer a la empresa de que somos la persona indicada para el puesto. Sin embargo, hay algunas cosas que nunca debemos decir, ya que pueden arruinar nuestras posibilidades de conseguir el empleo.
Algunas de estas cosas son decir que estamos desempleados, que estamos buscando un empleo porque no tenemos otra opción, que estamos dispuestos a trabajar por un sueldo muy bajo o que no tenemos experiencia en el puesto al que estamos optando. También es importante no hablar mal de nuestros exempleadores ni de nuestros competidores.
En cambio, podemos destacar nuestras capacidades y nuestros logros, así como nuestra motivación para el trabajo. También podemos hablar sobre nuestras expectativas salariales y explicar por qué creemos que somos la persona indicada para el puesto.
En resumen, es importante ser prudentes a la hora de hablar en una entrevista de trabajo y evitar decir cosas que puedan perjudicarnos. Si hablamos con confianza y demostramos que estamos capacitados para el puesto, las posibilidades de que nos lo otorguen aumentan.
¿Que no se debe hacer durante la entrevista y al salir de la entrevista de trabajo?
Las entrevistas de trabajo son una oportunidad para que las empresas conozcan a los candidatos y éstos muestren su mejor cara. Hay ciertas cosas que no se deben hacer durante la entrevista y al salir de la misma, ya que pueden arruinar las posibilidades de conseguir el trabajo.
Algo que no se debe hacer durante una entrevista de trabajo es llegar tarde o no presentarse. Tampoco se debe interrumpir al entrevistador, ni hablar mal de un ex empleador. Además, es importante mantener una actitud positiva y no ser demasiado familiar con el entrevistador.
Al salir de la entrevista, es importante no mostrar nerviosismo y despedirse de forma cordial. También es recomendable agradecer la oportunidad y mantener el contacto si no se consigue el empleo.
No se debe mentir, no se debe llegar tarde, no se debe irse sin despedirse, no se debe comer, no se debe beber, no se debe fumar.
No se debe llegar tarde, no se debe llevar acompañante, no se debe fumar, no se debe beber, no se debe hablar mal de otros empleos anteriores, no se debe mentir.