¿Alguna vez te has preguntado por qué nos encanta escuchar ciertas voces como la resonancia profunda de Morgan Freeman o el encantador acento de Sean Connery, mientras que otras voces como la voz nasal de Fran Drescher nos vuelven locos?
En este artículo, te mostraré cómo encontrar tu máximo punto de resonancia vocal, un concepto acuñado por el Dr. Nick Morgan que analiza cómo nuestra voz influye en cómo nos perciben los demás.
Encuentra tus notas de resonancia
Lo primero que debes hacer es encontrar las notas que coinciden con tu máximo punto de resonancia. Para esto, necesitarás un teclado virtual en línea. En internet encontrarás algunos que son gratuitos y con los que podrás experimentar para encontrar tus notas perfectas.
Encuentra tu rango vocal
Ahora, empieza a tocar notas en el teclado y trata de encontrar la nota más baja que puedas cantar cómodamente y la nota más alta que puedas cantar cómodamente. No te preocupes por la calidad de tu canto en este momento, solo queremos encontrar tu rango. Además, cuenta las notas que hay entre esas dos notas extremas. Según el Dr. Morgan, por lo general, hay alrededor de dos octavas o alrededor de 16 teclas blancas en ese rango.
Encuentra tu punto de resonancia máximo
Una vez que hayas determinado el número total de notas entre tus dos extremos, divide ese número por 4. Luego, cuenta desde la nota más baja el número de teclas blancas correspondiente al resultado obtenido. Por ejemplo, si obtuviste 16 teclas blancas, contarás 4 teclas hacia arriba desde el extremo inferior de tu rango. Ese será tu punto de resonancia máximo. Al hablar, intenta mantenerte en ese rango, evitando ir más alto o más bajo.
Verifica tu punto de resonancia
Ahora viene el desafío. Si has grabado recientemente un video o estás dispuesto a grabarte hablando con un amigo, cliente o colega, te recomiendo que grabes tu parte de la conversación y la compares con tu punto de resonancia máximo. También puedes utilizar tu mensaje de voz saliente como ejemplo. Escucha cómo suena y, si está fuera de tu rango ideal, graba uno nuevo más cercano a tu punto de resonancia máximo.
Optimiza tu voz
Tu mensaje de voz saliente o tus vídeos en YouTube pueden ser la primera impresión que alguien tenga de ti, por lo que es importante que tu voz suene relajada y en su punto de resonancia máximo. No temas en experimentar y perfeccionar tu voz para causar una mejor impresión en los demás.
¡Espero que encuentres útiles estos consejos y que logres mejorar tu voz utilizando tu máximo punto de resonancia! Cuéntame en los comentarios si te funcionaron y déjame saber si te gustó este artículo.