Analizando el lenguaje corporal de mujeres.

Escrito por Mario Longo

Coqueteo: señales no verbales

Vamos a sumergirnos en el coqueteo. Hay ciertas señales que pueden ayudar a las mujeres a atraer la atención masculina. Una de las primeras cosas que señala es que las mujeres deben mirar a los hombres hacia arriba y hacia un lado. Esta mirada de «ven aquí» implica inclinar la cabeza hacia un lado, mostrando la redondez del rostro y mirar sutilmente al hombre. Esta postura libera feromonas que los hombres encuentran atractivas.

Otro movimiento de coqueteo es tocarse el cuello o voltear el cabello. Estas acciones también liberan feromonas y llaman la atención sobre el cuello, una parte suave y atractiva del cuerpo de la mujer. El brillo del cabello es otro rasgo atractivo que indica fertilidad.

Las mujeres también levantan las cejas o bajan los párpados para atraer a los hombres. Esta postura, que se asemeja al placer, tiene como objetivo estimular el cerebro del hombre. Marilyn Monroe incorporó este movimiento a su repertorio.

Poder y territorio

Cuando se trata de dinámicas de poder, usted menciona que las mujeres tienden a depilarse las cejas para parecer indefensas, lo que eleva la testosterona del hombre y provoca una respuesta protectora. Al hacerlo, establecen una dinámica de poder inconsciente. Exponer las muñecas es otra forma en que las mujeres señalan vulnerabilidad y sumisión en nuestra cultura.

Por otro lado, las mujeres pueden hacer valer su poder reclamando territorio. Esto se puede hacer extendiendo los brazos y plantando firmemente los pies separados a la altura de los hombros. Ocupar espacio de esta manera demuestra confianza y dominio.

Sin embargo, reclamar espacio puede resultar un desafío, especialmente en áreas reducidas como los aviones. Es importante recordar que afirmarse y reclamar su espacio para moverse es una forma de controlar su entorno y el poder de señalización.

Socialización y simpatía

En cuanto a las interacciones sociales, usted menciona que a las mujeres generalmente no les gusta que se les acerquen por detrás. Esto puede activar las hormonas del estrés y ponerlas nerviosas. Al establecer contactos o interactuar con mujeres en eventos, es mejor acercarse desde un lado o tocar ligeramente su hombro para comenzar la conversación de una manera más cómoda.

Usar un lenguaje corporal agradable es crucial al interactuar con otras mujeres u hombres. Esto incluye mostrar un rostro expresivo, mostrar las manos y dejar los brazos sin cruzar. Estas señales no verbales ayudan a establecer una buena relación y transmitir amistad.

El poder del lenguaje corporal al coquetear

Por último, no podemos subestimar el poder del lenguaje corporal en el coqueteo. Compartes una anécdota sobre un compañero de cuarto que, a pesar de no tener características convencionalmente atractivas, utilizó estas señales de manera efectiva. Sacudir el cabello, hacer gestos con el cuello y otros movimientos coquetos son señales de franqueza que los hombres encuentran atractivas.

Además, la forma de caminar de las mujeres puede ser un factor particularmente atractivo. El balanceo de las caderas es un movimiento que los hombres no pueden replicar debido a la estructura de sus caderas. Este movimiento muestra la feminidad y la presencia de estrógeno.

Gestos de Coqueteo Masculino

Aunque este artículo se centra principalmente en el lenguaje corporal de las mujeres, es interesante notar que los hombres también poseen su propio repertorio de gestos de coqueteo masculino que pueden ser igualmente reveladores. Por ejemplo, un hombre puede tratar de impresionar a una mujer ocupando más espacio con su postura o haciendo movimientos amplios y seguros. Además, el contacto visual directo, el levantar las cejas o una sonrisa genuina son todos gestos de coqueteo masculino que comunican interés. Estas acciones son paralelas a las señales femeninas y son una pieza clave en la danza compleja del coqueteo entre hombres y mujeres.

Observar cómo se complementan los gestos de coqueteo masculino con las señales femeninas puede proporcionar una comprensión más profunda de las interacciones sociales y románticas. Al final, tanto hombres como mujeres utilizan una variedad de señales no verbales para comunicar sus intereses y atraer a posibles parejas, marcando el ritmo de la comunicación romántica.