Movimientos con las manos: sentado, de pie, hablando… ¡y bailando!

Escrito por Mario Longo

En este artículo, te daré algunos consejos sobre cómo mantener tus manos relajadas y transmitir confianza.

Relajación y Calma

La primera regla para las manos es mantenerlas relajadas y tranquilas. Cuando vemos a alguien que está nerviosamente moviendo o frotando sus manos, nos sentimos incómodos. Por lo tanto, en cualquier situación en la que te encuentres, asegúrate de que tus manos estén relajadas. Evita tensionar los puños o agarrar el borde de la mesa o los apoyabrazos de la silla, ya que esto puede transmitir tensión. Mantén tus manos calmadas y relajadas.

Confianza y Gestos

La forma en que usamos nuestras manos también puede transmitir confianza. Un estudio de investigación analizó diferentes gestos de líderes y descubrió que el gesto más confiado era el de los dedos tocándose en forma de iglesia, conocido como «gesto de iglesia». Este gesto muestra calma ya que es imposible tensar los puños de esta manera. Además, muestra intención y se pueden ver las palmas, lo cual nos hace sentir seguros de las intenciones de la persona. Este gesto es muy poderoso y puede ser utilizado al hablar o incluso al estar sentado o de pie.

Otro factor importante es el uso de gestos explicativos. Cuando estés explicando algo, utiliza tus manos para demostrar tus conceptos. No se trata de hacer una danza interpretativa, sino de utilizar tus manos para enfatizar tus palabras. Si mencionas dos cosas diferentes, muestra los dos con tus dedos. Si algo es grande, haz gestos grandes. Si algo es pequeño o no es importante, haz gestos pequeños. Tus gestos pueden ayudar a enfatizar tus palabras y dar más confianza a tu discurso.

En diferentes situaciones

Hablando

Mientras hablas, mantén tus manos en reposo cuando no estés enfatizando algo. Puedes tenerlas en reposo sobre una mesa, en tu regazo o incluso sosteniendo un bolígrafo o un mando a distancia para señalar algo. Mantener tus manos relajadas y en reposo transmite calma y confianza.

Sentado

Cuando estés sentado, coloca tus manos en tu regazo. Si tienes apoyabrazos en la silla, puedes descansar tus manos sobre ellos. También puedes utilizar un cuaderno y un bolígrafo para tomar notas o mantener tus manos en reposo sobre el escritorio. Evita cruza tus brazos o meter las manos en los bolsillos, ya que esto puede dar la impresión de que estás escondiendo algo o estás incómodo.

De pie

Si estás de pie, evita cruzar los brazos o sujetar tus brazos o puños. En su lugar, dobla los codos y mantén las manos relajadas a los lados o sujeta un vaso o una taza para anclar tus manos. Esto te ayudará a sentirte más cómodo y evitará que tus manos se vuelvan inquietas.

Bailando

No podría decirte qué hacer con tus manos mientras bailas, ya que eso depende del estilo de baile y de tus preferencias personales. Sin embargo, te recomendaría que evites hacer chasquidos o gestos extraños con las manos, ya que esto no suele ser algo atractivo. Solo relájate y disfruta del baile sin preocuparte demasiado por tus manos.

Algunas trampas a evitar

Hay algunas acciones que debes evitar con tus manos, ya que pueden transmitir ansiedad o inseguridad. Evita frotarte la cara, ya que esto puede hacer que parezcas más ansioso o incluso un mentiroso. También evita rechinar los nudillos, ya que puede ser desagradable para los demás y dar la impresión de que estás nervioso. Además, evita meter las manos en los bolsillos, ya que esto puede disminuir la confianza y la conexión que generas con los demás.

Recuerda que tus manos pueden tener un impacto en la forma en que eres percibido por los demás. Mantén tus manos calmadas y confiadas, utiliza gestos explicativos en tus discursos y evita acciones que transmitan ansiedad o inseguridad. ¡Ahora estás listo para enfrentar cualquier situación con confianza!

Deja un comentario

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para fines de afiliación y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad