Hoy hablaremos de cómo utilizar el lenguaje corporal y los gestos al viajar a otros países, así como algunos consejos útiles para diversas situaciones.
1. Lenguaje corporal en filas y colas
Cuando haces cola en aeropuertos, paradas de autobús o estaciones de tren, existen señales sutiles del lenguaje corporal que puedes utilizar para evitar que las personas se crucen delante de ti o te empujen. Párese con los pies más separados que el ancho de los hombros, reclamando su espacio. Esto es similar a la postura de los agentes de policía, que exige respeto y espacio personal por parte de los demás.
2. Obtener favores especiales de los agentes de puerta
Para aumentar sus posibilidades de obtener un favor de los agentes de entrada, como una mejora o un asiento especial, utilice indicadores de confianza. En el lenguaje corporal, nuestras manos se consideran ventanas a nuestra alma. Al colocar las manos sobre el mostrador de manera relajada, en lugar de sobre las maletas, indica confianza y honestidad. Los estudios demuestran que cuando las personas pueden ver sus manos, su confiabilidad aumenta, lo que hace que sea más probable que los agentes de puerta lo ayuden. Recuerda utilizar gestos y frases corteses.
3. Hacerse cargo de su asiento en un avión
Para asegurarse de tener suficiente espacio personal y reclamar el reposabrazos, utilice la regla de reciprocidad. Como seres humanos, se nos enseña a compartir desde una edad temprana. Cuando te sientes por primera vez en tu asiento, baja inmediatamente el reposabrazos y coloca tu bolso entre tus piernas. Esto le permite tener una extensión más amplia, ocupando más espacio. Si siente que la persona que está a su lado invade el reposabrazos, toque ligeramente con el codo la parte superior de su brazo. Esto les indica que muevan el brazo, ya que activa la regla de reciprocidad. Recuerde, ¡compartir es cuidar!
4. Evitar los carteristas mientras camina
Los carteristas buscan el «lenguaje corporal de la víctima» para atacar a las personas. Para evitar ser un objetivo, mantenga la cabeza y la barbilla erguidas y mantenga una postura decidida al caminar. Los carteristas se dirigen a aquellos que parecen inconscientes y fáciles de distraer. Al proyectar confianza y conciencia, reduce la probabilidad de que le roben la cartera. Así que recuerda mantener una buena postura y mantener la cabeza erguida mientras caminas por la calle.
5. Gestos culturales y lenguaje corporal
Al viajar a diferentes países, es esencial comprender el significado cultural de los gestos para evitar ofender a los locales. Por ejemplo, en Francia, el gesto «OK» significa cero en lugar de algo bueno. En Gran Bretaña, invertir la V del símbolo de la victoria se considera una tontería. En los países africanos y de Oriente Medio, el gesto de aprobación también se considera ofensivo. Observar y adaptarse a las costumbres y gestos locales le ayudará a sortear cualquier campo minado cultural y evitar problemas de comunicación.
En conclusión, al ser consciente y utilizar el lenguaje corporal y los gestos adecuados durante sus viajes, puede mejorar sus experiencias, mantenerse seguro y evitar ofender a otros sin querer. Recuerda observar y adaptarte a las costumbres locales, ya que demuestra respeto por la cultura que estás visitando. ¡Felices y seguros viajes!