¿Qué es mejor ser el primero o el último en una entrevista?

Escrito por Mario Longo

Ser el primero en una entrevista tiene sus ventajas: el entrevistador tiene más tiempo para ti y te da la oportunidad de establecer una buena primera impresión. Sin embargo, ser el último tiene sus propios beneficios: el entrevistador habrá visto a todos los demás candidatos y podrás tomar ventaja de sus reacciones.
Hay pros y contras para ser el primero o el último en una entrevista. Si eres el primero, la compañía te verá como una buena opción para el puesto, pero si eres el último, la compañía podría pensar que no hay otros candidatos mejores.

¿Qué significa ser el primero en una entrevista de trabajo?

significa que eres el candidato que el empleador está buscando y que tienes las mejores probabilidades de ser contratado.

¿Qué va primero en una entrevista?

Las preguntas sobre el puesto de trabajo van primero en una entrevista, seguidas por las preguntas personales. La entrevista se enfoca en determinar si el candidato es la mejor opción para el puesto y si el puesto es la mejor opción para el candidato.

¿Qué dice el entrevistador al final?

El entrevistador puede decir «bueno, gracias» o «muy bien, gracias» al final de la entrevista.

¿Cómo saber si eres el elegido en una entrevista?

Las señales para saber si eres el elegido en una entrevista son diversas, a continuación se mencionan algunas de ellas:

Te puede interesar:   ¿Que decir en la primera reunión como jefe?

– El entrevistador te hace preguntas adicionales que no están relacionadas con el puesto de trabajo.

– Te pregunta sobre tus metas a corto y largo plazo.

– Te hace preguntas sobre tus habilidades y experiencia.

– Te pide que describas tu forma de trabajar.

– Te pide que describas tu experiencia en el trabajo.

– Te pide que describas un proyecto en el que hayas participado.

– Te pregunta sobre tus fortalezas y debilidades.

Ser el primero o el último en una entrevista no tiene por qué ser mejor o peor, dependiendo de la situación en la que nos encontremos. Si queremos destacar y llamar la atención del entrevistador, ser el primero en la lista es la mejor opción. Sin embargo, si queremos que el entrevistador se centre en nosotros y no en los demás candidatos, ser el último es la mejor elección.
No hay una respuesta clara a esta pregunta porque dependerá de muchos factores, como el puesto de trabajo al que se aspire, el tipo de entrevista, el objetivo de la misma, etc. En general, ser el primero puede ser una ventaja porque el entrevistador tiene menos información sobre ti y puedes dejar una buena impresión; ser el último puede ser también una ventaja porque puedes evaluar mejor a tu competencia.

Deja un comentario

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para fines de afiliación y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad