Las personas que trabajan de noche generalmente cobran un salario premium, ya que están dispuestas a aceptar condiciones laborales que implican un mayor riesgo de salud. Sin embargo, existen diferencias significativas en el pago por trabajar de noche en función del sector económico. Según un estudio de la OCDE, los trabajadores de la industria manufacturera reciben un salario un 22% mayor por trabajar de noche que los trabajadores de la agricultura.
Las personas que trabajan de noche cobran un sueldo adicional, ya que realizan su labor en un horario en el que hay menos oferta de empleo.
¿Cuánto cobro por trabajar de noche?
Cuánto cobro por trabajar de noche es una pregunta que se hacen muchos trabajadores, ya que la remuneración por turnos nocturnos es menor que la de turnos diurnos. Según la legislación española, el salario por trabajar de noche es el mismo que por trabajar durante el día. Sin embargo, la realidad es que la mayoría de los empleadores pagan una remuneración inferior a la que se cobra por trabajar durante el día. La razón de esta diferencia de salarios puede deberse a que se tiene la creencia de que trabajar de noche es más cansado y estresante que trabajar durante el día.
¿Cuánto es el plus de nocturnidad 2022?
El plus de nocturnidad es una compensación económica que se paga a los trabajadores por realizar su labor en horario nocturno. Según la última encuesta de salarios de AEDES, el plus de nocturnidad en 2022 será de 9,27 euros por hora trabajada. Este importe es un 2,79% superior al que se percibía en 2017, que era de 9 euros por hora.
¿Cómo calcular el precio de la las horas nocturnas?
Las horas nocturnas son aquellas horas que caen dentro de la noche, es decir, entre el atardecer y el amanecer. Según la ley, el precio de las horas nocturnas es el mismo que el de las horas diurnas. Sin embargo, es común que se paguen precios diferenciados por horas nocturnas y horas diurnas, sobre todo en el caso de los trabajadores nocturnos.
Las personas que trabajan de noche en general perciben un salario inferior al de las personas que trabajan durante el día. Sin embargo, esto no siempre es así, ya que hay empresas que pagan igual a sus empleados independientemente de la hora en que trabajen.
Las horas nocturnas son generalmente mejor pagadas que las horas diurnas, aunque esto puede variar dependiendo de la industria. Según la Encuesta Nacional de Salarios y Horarios, el promedio salarial horario para el trabajo nocturno es de $24.73, mientras que el promedio salarial horario para el trabajo diurno es de $21.04.