¿Cuánto tiempo hay que estar en un trabajo?

Escrito por Mario Longo

A lo largo de nuestras vidas pasamos por diferentes etapas, una de las cuales es la de buscar empleo. Encontrar un trabajo que nos guste y en el que nos sintamos cómodos no es fácil, pero una vez lo conseguimos es importante mantenernos en él. ¿Cuánto tiempo hay que estar en un trabajo? Según expertos, lo ideal sería permanecer en él durante al menos dos años.
Según la Organización Internacional del Trabajo (OIT), el tiempo máximo que una persona puede estar trabajando es de 48 horas a la semana.

Las personas que buscan estabilidad laboral deberían estar dispuestas a permanecer en un mismo empleo durante al menos tres años, según un nuevo estudio.
No hay una respuesta definitiva a esta pregunta, ya que depende de cada persona y de las circunstancias en las que se encuentre. En general, se recomienda estar en un trabajo durante al menos un año si se quiere tener una buena estabilidad laboral. Además, es importante que el trabajo sea compatible con las metas y objetivos personales, ya que de otra forma puede ser muy difícil estar motivado y comprometido.

Deja un comentario

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para fines de afiliación y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad