Las entrevistas psicológicas son una herramienta clave en la evaluación de candidatos para puestos de trabajo. Sin embargo, a menudo se cometen errores que pueden perjudicar la posibilidad de que un candidato sea contratado. En este artículo se enumeran diez cosas que no se deben decir en una entrevista psicológica.
No se debe mentir en una entrevista psicológica, ya que esto puede influir en el resultado de la misma. Tampoco se debe hablar mal de otros candidatos, ya que esto puede influir en la decisión del entrevistador.
¿Que no se debe hacer en una entrevista psicológica?
No se debe mentir en una entrevista psicológica, pues el psicólogo podría detectarlo. Tampoco se debe exagerar ni disfrazar la verdad, pues esto podría impedir que el psicólogo evalúe correctamente la situación. Además, se debe ser sincero en todo momento, ya que el psicólogo podría usar la información para ayudar al paciente.
¿Cómo salir bien en una entrevista psicológica?
Las entrevistas psicológicas son una herramienta clave en la selección de personal. Saber cómo actuar y qué esperar te ayudará a salir bien en la entrevista. La entrevista psicológica tiene como objetivo evaluar la personalidad, las habilidades, el potencial y las motivaciones del candidato. Lo primero que debes hacer es estudiar el perfil del puesto de trabajo y determinar qué aspectos de tu personalidad y experiencia pueden ser de interés para la empresa. Luego, prepara una lista de preguntas que te gustaría que te hicieran. Presta atención a tu aspecto físico y a tu lenguaje corporal. Mantén una actitud positiva y no te muestres nervioso. Responde a todas las preguntas de forma clara y concreta. No critiques a tu antiguo empleador ni hables mal de ti mismo.
¿Qué defectos se pueden decir en una entrevista?
– Poca seguridad en sí mismo/a.
– Ansiedad.
– Falta de claridad en las respuestas.
– Inseguridad en las respuestas.
– No escuchar atentamente a la persona que te entrevista.
– No estar preparado/a.
– No contestar a todas las preguntas.
– Hablar mal de ex empleadores o compañeros/as de trabajo.
– No tener interés en el puesto de trabajo.
¿Que mira un psicólogo en una entrevista?
Uno de los objetivos fundamentales de una entrevista psicológica es poder obtener una descripción detallada de la situación problemática que está experimentando la persona. Para ello, el psicólogo observará atentamente cómo se expresa la persona, qué dice y cómo lo dice. También prestará atención a las emociones que están aflorando en el momento de la entrevista. Además, intentará establecer un contacto empático con la persona, para poder comprender mejor sus sentimientos y pensamientos.
Las entrevistas psicológicas son una herramienta fundamental para evaluar el estado mental de una persona. Sin embargo, hay ciertas cosas que no se deben decir durante una entrevista psicológica, ya que pueden influir de forma negativa en el resultado de la misma.
No se debe decir que se tiene problemas graves de salud mental, ni que se está consumiendo drogas. Tampoco se debe revelar información confidencial sobre el paciente.